Cumbre de Las Américas: Una Cumbre llena de propuestas diplomáticas pero carente de acciones políticas reales.
Tabla de contenidos
La Cumbre de Las Américas que se llevó a cabo entre el 13 y 14 de Abril en Lima, Perú ha sido uno de los eventos políticos más importantes en lo que va del año. ¿Por qué? Porque tenía como agenda principal tocar temas como la situación en Venezuela y la corrupción en Latinoamérica, tema que ha venido dando mucho de qué hablar en los últimos meses en la región, entre otras cosas por la destitución del Presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski y el polémico juicio a Luis Inacio Luda Da Silva, ex Presidente de Brasil y candidato presidencial.
Representantes de 33 países asistieron a la Cumbre. Las grandes ausencias: Donald Trump, quien a último momento decidió no asistir debido al ataque que sentenció EE.UU. a Siria por el uso de armas químicas en Duma. De igual forma, Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela no asistió debido a que no estaba invitado, aunque si asistieron simpatizantes del gobierno venezolano. Creo que hubiese sido bastante interesante ver a ambos Presidentes en este evento y verlos debatir si es que en todo caso se hubiese podido dar este escenario. También es necesario destacar la pronta retirada del Jede de Estado de Ecuador, Lenin Moreno, debido a las protestas y reciente anuncio sobre la confirmación de la muerte de los tres periodistas secuestrados en la frontera colombiana. Durante el primer día de la cumbre, en Ecuador se desarrollaron una serie de protestas a consecuencia de la posible información oculta por parte del gobierno sobre el asesinato de los periodistas.
En este artículo, rescato las frases más resaltantes de algunos de Jefes de Estado que se manifestaron sobre la situación en Venezuela y las venideras elecciones presidenciales en Mayo de este año.
“Colombia es el país que más sufre la desesperada situación que atraviesan los venezolanos. Por eso somos los más interesados en que en nuestra hermana nación se reestablezca la democracia.» Juan Manuel Santos. Presidente de Colombia.
“La violación de derechos humanos mostrada por el Gobierno de Venezuela es completamente inaceptable. Debemos trabajar para restaurar diligentemente la democracia en Venezuela.” Justin Trudeau. Primer Ministro de Canadá.
“La OEA puede usar los instrumentos de protección de los derechos humanos en Venezuela y reencontrar una salida democrática.” Michel Temer. Presidente de Brasil.
“Esperamos que sa posible para los propios venezolanos resolver la crisis de manera pacífica, por medio del restablecimiento de la democracia.” Enrique Peña Nieto. Presidente de México.
“No podemos mirar a otro lado, donde hay un preso político sin garantías mínimas, vamos a desconocer cualquier elección que surja de un proceso de este tipo.» Mauricio Macri. Presidente de Argentina.
“Le pedimos encarecidamente al Presidente Maduro que de una vez por todas reconozca la crisis humanitaria en su país.” Sebastián Piñera. Presidente de Chile.
“Bolivia condena las sanciones unilaterales y las amenazas de invasión realizadas por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela.” Evo Morales. Presidente de Bolivia.
“En Venezuela la democracia ha colapsado, la dictadura ha crecido y tener en Maduro un líder que no permite la llegada de ayuda humanitaria a su propio país donde la gente tiene hambre y muere.” Mike Pence. Vicepresidente de Estados Unidos.
En la víspera, el vicepresidente Mike Pence había pedido «más sanciones» y «más presión diplomática» para «aislar» al régimen de Maduro. Al mismo tiempo, anunció una contribución de 16 millones de dólares en ayuda humanitaria para los venezolanos de la diáspora en Colombia y Brasil. |
Después de las intervenciones de los Jefes de Estado, los representantes llegaron a este acuerdo escrito en documento oficial:
DECLARACION SOBRE VENEZUELA / CUMBRE DE LAS AMÉRICASLos Jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, y el Vicepresidente de los Estados Unidos, reunidos con ocasión de la VIII Cumbre de las Américas; ante la persistente situación de quiebre del orden constitucional en Venezuela y preocupados por el agravamiento de la crisis política, económica, social y humanitaria en ese país:1.Hacen un urgente llamado al gobierno venezolano para que lleve a cabo elecciones presidenciales con las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático, sin presos políticos, que incluya la participación de todos los actores políticos venezolanos, y ratifican que unas elecciones que no cumplan con esas condiciones carecerán de legitimidad y credibilidad.2. Expresan su determinación de seguir impulsando, especialmente en el ámbito de la OEA, acciones e iniciativas que contribuyan a la restauración de la institucionalidad democrática, el respeto de los derechos humanos, y la plena vigencia del estado de derecho.3. Refrendan su apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela y reiteran que los actos jurídicos que conforme a su Constitución requieran de autorización de dicha asamblea solo serán reconocidos cuando ésta los haya aprobado y en ese contexto, considerarán nuevas medidas que contribuyan al pleno respeto de sus facultades constitucionales en materia económica y financiera.4. Exhortan a los organismos especializados, agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas y de la OEA a implementar de manera inmediata un programa de asistencia humanitaria para aliviar la situación de sufrimiento y escasez que padece el pueblo de Venezuela. En tal sentido, reiteran su llamado al gobierno venezolano para que permita el ingreso y distribución de la ayuda humanitaria que mitigue los graves efectos del desabastecimiento, especialmente de alimentos y medicinas.5. Expresan su profunda preocupación por el creciente éxodo de ciudadanos venezolanos que se han visto obligados a abandonar su país como producto de la crisis y exhortan a los organismos internacionales pertinentes a elaborar de manera inmediata, un programa de apoyo y fortalecimiento de capacidades de los países de la región para atender las distintas necesidades, incluidas las de seguridad, derivadas de este éxodo.6. Exhortan a los miembros de la comunidad internacional para que apoyen los esfuerzos y decisiones de los países de la región a fin de contribuir al restablecimiento de la democracia en Venezuela. Hacen en este sentido un llamado a los países que han adoptado medidas a ampliarlas y fortalecerlas.7. Subrayan la importancia de que la comunidad internacional apoye la recuperación económica de Venezuela, una vez restaurado el orden democrático y constitucional.Lima, 14 de Abril de 2018. |